C O N T A D O R P Ú B L I C O
ANTECEDENTES
La
U.A.S.L.P. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca tiene sus inicios en
Ciudad Valles, S.L.P. en Marzo de 1984, y con ella nace la carrera de
Contador Público siendo así fundadora de la misma, inicia
con una planta de maestros cuya formación era de licenciatura,
actualmente la carrera cuenta con 20 maestros de los cuales 2 están
estudiando Doctorado, 8 tienen el grado de maestría y 4 más se
encuentran estudiándola, el resto cuenta con nivel licenciatura.Ha tenido cuatro rediseños curriculares, 1984, 1990, 1998 y la actual en que entró en vigor en el año 2007. MISIÓNFormar
Contadores Públicos íntegros, capaces, con principios éticos, centrados
en el valor del ser humano, que a través de sus estudios y la
investigación están comprometidos con la sociedad y con su desarrollo.VISIÓNSer
la mejor Escuela de Contador Público del Noreste del país reconocida
por su competitividad y compromiso, generando en sus educandos y
catedráticos conocimientos científicos y culturales basados en la ética y
la moral.
NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura
TITULO DE: Contador Público
QUÉ ES Y QUÉ HACE
Es el profesional responsable de manejar sistemas de información y procesos de tipo financiero, fiscal, contable y de auditoría, deberá conocer las leyes y sus implicaciones tributarias, será capaz de dictaminar e interpretar los estados financieros para orientar las decisiones de sus diferentes usuarios como inversionistas, accionistas, etc., todo con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos de una entidad pública o privada con el más alto sentido ético.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE
- Buena presentación.
- Manejo adecuado del lenguaje, tanto hablado como escrito.
- Facilidad para las matemáticas.
- Buena memoria para las cifras y manejo de símbolos.
- Amplia visión de los problemas para relacionar los factores económicos, tecnológicos, políticos y humanos.
- Iniciativa, creatividad y ante todo, integridad moral.
CAMPO DE TRABAJO
En forma independiente en:
- En su propio despacho profesional
- Asesor fiscal
- Asesor administrativo
- Asesor de proyectos de inversión
- Asesor fiscal de funcionarios público.
En forma dependiente en:
- Contador general de una empresa o municipio
- Contralor general de una empresa o municipio
- Auditor de una empresa o municipio
- Tesorero de un municipio
- Gerente general de una empresa
- Gerente de producción de una empresa
- Ejecutivo de un banco
- Gerente de Ventas de una empresa
- Gerente de compras de una empresa
- Catedrático de un bachillerato o universidad.
- Consta de 9 semestres, cuatro años y medio.
DURACIÓN DE LA CARRERA
- Consta de 9 semestres, cuatro años y medio.
OPCIONES DE TITULACIÓN
- Curso en opción a tesis
- Examen general de egreso (EGEL-CP).
- Promedio general de 9.0 (nueve/cero)
- La elaboración, sustentación y aprobación de un proyecto profesional
- Memorias de experiencia profesional
- Estudios de posgrado
PARA OBTENER LA TITULACIÓN
· Haber cursado y aprobado todas las materias.
· Acreditar el servicio social
· Aprobar el idioma Ingles.
· Pagar el total de cuotas que fije la división de finanzas de la universidad
· Satisfacer los requisitos administrativos que señale la unidad
· Cumplir con una de las opciones de titulación
OPORTUNIDADES DE ESTUDIO DE POSGRADO
Existe la posibilidad de obtener grados académicos de especialidad, maestría y doctorado, mediante becas a través de convenios ya vigentes, entre la Universidad Autónoma de San Luís Potosí y diversas Instituciones de Enseñanza Superior, para realizar estudios en el país o el extranjero, en áreas generales del conocimiento tales como:
- Fiscal.
- Auditoría.
- Costos.
- Finanzas.
- Administración General.
- Administración Pública.
- Educación.
Las oportunidades también existen en el terreno de la docencia mediante estudios de perfeccionamiento, para satisfacer la continua demanda de catedráticos altamente calificados.