Antecedentes
La
Licenciatura en Administración se encuentra dentro de las que,
originalmente, ofertó la Escuela Regional de Estudios Profesionales
(EREP); antecedente directo de lo que hoy es la Unidad Académica
Multidisciplinaria Zona Huasteca (UAMZH) de la UASLP, desde su
nacimiento, el 26 de marzo de 1984.
En
esta primera etapa, la Licenciatura en Administración vio egresar de
sus aulas, a siete generaciones. El primer titulado fue el L.A. Raymundo
Chávez Hernández (presentó y aprobó su examen profesional el 23 de
junio de 1989) y el último titulado, de aquella primer época, fue el
L.A. Adán Soto Sierra (el 28 de junio de 1996 acreditó su examen
profesional).
El 02 de abril
de 2009 se inaugura la segunda etapa de este programa educativo, con la
aprobación de la propuesta presentada ante el H. Consejo Técnico de la
UAMZH, en sesión extraordinaria. Posteriormente, el 27 de abril del
mismo año, el H. Consejo Directivo Universitario, encabezado por el Lic.
Mario García Valdez, Rector de la UASLP, aprueba la apertura de esta
carrera, de nueva cuenta, en la UAM Zona Huasteca.
La
reapertura de ésta, responde al exhaustivo análisis de las necesidades
de la sociedad de la región huasteca, a través de la consulta entre los
sectores empresarial, público, social y de servicios.
En
el ciclo escolar 2009-2010 comienzan las clases de la que sería la
primera generación de esta segunda etapa de la Licenciatura en
Administración.
NIVEL ACADÉMICO: Licenciatura
TITULO DE: Licenciado en Administración
QUÉ ES Y QUÉ HACE
Pretende la formación integral de profesionistas altamente competitivos en base a una solida instrucción básica, profesional y general con los conocimientos actualizados de cada una de las teorías administrativas además de la practica necesaria que les permitan tomar decisiones adecuadas en cada uno de los diferentes contextos organizacionales.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE
Conocimientos:
Español y Literatura
Básicos de las Ciencias Sociales
Matemáticas
Historia de México y Universal
Geografía de México y Universal
Filosofa (Lógica)
Economía y estructura socioeconómica de México
Básicos de Computación e informática
Metodología de la investigación
Habilidades
Actitudes y Valores
Sentido de solidaridad
Interés por el estudio y la superación personal y profesional
Creatividad
Orden y manejo adecuado de las herramientas del trabajo
Apertura a la colaboración, al intercambio de ideas así como tolerancia a la diversidad de pensamientos
Critica propositiva y ética
Aptitudes
CAMPO DE TRABAJO
La formación que posee el Licenciado en Administración le permite incorporarse a la actividad económica-laboral en áreas como: La Mercadotecnia, La Economía y las Finanzas. La Administración de Recursos Humanos y la operación de Empresas Privadas y Publicas, O.N.G. Asociaciones Civiles, Instituciones de Educación Media y Superior Publicas o Privadas. Además podrá desarrollar de manera independiente sus servicios como Analista y/o Consultor con propuestas y alternativas o creando su propia empresa.
DURACIÓN DE LA CARRERA
PARA OBTENER LA TITULACIÓN
- Haber cursado y aprobado todas las materias.
- Acreditar el servicio social
- Aprobar el idioma Ingles.
- Pagar el total de cuotas que fije la división de finanzas de la universidad
- Satisfacer los requisitos administrativos que señale la unidad
- Cumplir con una de las opciones de titulación